iOS 26 presentado: Características y mejoras clave para una experiencia más inteligente con el iPhone

Descubra el sucesor de iOS 16, iOS26, que incluye actualizaciones de Apple Intelligence, diseño Liquid Glass y herramientas de productividad mejoradas para una experiencia de iPhone más inteligente.
Una mano sosteniendo un iPhone con varias aplicaciones en la pantalla.

Tabla de contenido

Puntos clave

  • iOS 26 presenta un conjunto de nuevas funciones que profundizan la integración de la IA en todo el sistema.
  • Las actualizaciones de Apple Intelligence brindan asistencia sensible al contexto a aplicaciones nativas y desarrolladores externos.
  • El diseño Liquid Glass de iOS ofrece una experiencia de pantalla más táctil y resistente a la vez que admite nuevos efectos visuales.
  • Las ganancias de productividad provienen de un Siri más inteligente, widgets adaptables y un modo de enfoque ampliado.
  • La privacidad y la seguridad reciben una revisión importante con controles de ubicación granulares y valores predeterminados de comunicación encriptados.

Introducción

El lanzamiento anual del sistema operativo de Apple se ha convertido en un referente para la innovación móvil, y la presentación de iOS 26 marca un paso decisivo hacia una experiencia de iPhone más inteligente, segura y visualmente impactante. Basándose en las bases establecidas por iOS 15 a iOS 25, la última versión combina tres temas principales: inteligencia artificial avanzada, una estética de hardware y software renovada y una mayor protección de la privacidad. La convergencia de estos temas es evidente en los titulares que llaman la atención: "Nuevas funciones de iOS 26", las "Actualizaciones de Apple Intelligence" y el impactante "Diseño Liquid Glass de iOS". Juntos, estos temas demuestran la intención de Apple de convertir el iPhone no solo en una herramienta, sino en un compañero intuitivo que se anticipa a las necesidades del usuario y protege sus datos personales.

En este artículo, analizaremos los cambios más impactantes, exploraremos cómo los desarrolladores pueden aprovechar las nuevas API y examinaremos escenarios reales que ilustran los beneficios prácticos de iOS 26. Ya sea un consumidor habitual, un usuario avanzado o un ingeniero de software, comprender estas mejoras le ayudará a aprovechar al máximo la experiencia más inteligente del iPhone que promete Apple.

Descripción general de iOS 26: nuevas funciones de iOS 26, actualizaciones de Apple Intelligence y diseño de vidrio líquido iOS

El número 26 se muestra sobre un fondo rojo.

El tercer gran lanzamiento de la década, iOS 26, llega con una combinación de mejoras evolutivas y nuevas y audaces direcciones. Apple define esta actualización como un "sistema operativo centrado en el usuario", con énfasis en la asistencia fluida de IA, un lenguaje visual similar al de un cristal y un renovado enfoque en la privacidad. A continuación, desglosamos las nuevas funciones más destacadas de iOS 26, las actualizaciones más completas de Apple Intelligence y el cambio estético que aporta el diseño Liquid Glass de iOS.

Nuevas funciones de iOS 26

iOS 26 introduce una serie de mejoras funcionales que abarcan todos los aspectos del dispositivo. El cambio más visible es el renovado Centro de Control, ahora organizado en grupos contextuales que aparecen según la actividad del usuario, ya sea conduciendo, haciendo ejercicio o trabajando. Otra característica destacada es la Fototeca Dinámica, que aprovecha el aprendizaje automático del dispositivo para agrupar automáticamente las imágenes por personas, eventos e incluso emociones, agilizando la recuperación.

Además de los ajustes de la interfaz, iOS 26 añade la función "Traducción en Vivo" que funciona sin conexión en 15 idiomas principales, lo que refuerza el compromiso de Apple con la accesibilidad global. El sistema también es compatible con el "Portapapeles Universal 2.0", que permite copiar y pegar sin problemas entre iPhone, iPad y Mac sin necesidad de sincronizar con iCloud. Por último, el nuevo "Optimizador de Salud de la Batería" programa de forma inteligente las tareas pesadas en segundo plano durante los periodos de bajo uso, lo que prolonga la duración de la batería en un 5-7 %.

Actualizaciones de inteligencia de Apple

Las actualizaciones de Apple Intelligence son el verdadero motor de la experiencia más inteligente que promete iOS 26. Al trasladar más procesamiento de IA al chip A18 Bionic, Apple reduce la latencia y protege los datos del usuario al mantener los cálculos en el dispositivo. La versión actualizada de "Siri Pro" ahora comprende comandos de varios pasos, cambios de contexto e incluso puede redactar correos electrónicos o mensajes breves a partir de indicaciones breves.

Los desarrolladores obtienen acceso al nuevo "Kit de Inteligencia", un conjunto de API que exponen modelos de lenguaje, modelos de visión y motores predictivos en el dispositivo. Esto significa que las apps de terceros pueden ofrecer recomendaciones personalizadas, traducción en tiempo real y elementos de interfaz de usuario adaptables sin enviar datos a la nube. Apple también presenta las "Sugerencias Proactivas", que aparecen en la pantalla de bloqueo y el centro de notificaciones, y ofrecen acciones oportunas como "Salir temprano para la reunión" según los datos de tráfico y los eventos del calendario.

Diseño de vidrio líquido para iOS

El diseño Liquid Glass de iOS es una renovación visual que le da al iPhone una sensación más táctil y de alta gama. El nuevo proceso de fabricación de Apple incorpora una fina capa de cristal reforzado con zafiro que no solo resiste arañazos, sino que también refracta la luz para crear un sutil efecto de profundidad. Este cambio de hardware se complementa con mejoras de software: los elementos de la interfaz de usuario ahora tienen un estilo de animación fluido, con sombras que cambian según la luz ambiental captada por los nuevos sensores mejorados con LiDAR.

Desde la perspectiva del desarrollador, el diseño de Liquid Glass introduce un nuevo framework "GlassLayer" que permite a las apps renderizar contenido que reacciona a la curvatura de la pantalla, creando una sensación de inmersión. Los usuarios notarán transiciones más fluidas, una respuesta háptica más realista y una paleta de colores más brillante y vívida en todo el sistema. El diseño también enfatiza el minimalismo, con una menor cantidad de iconos y un enfoque en la tipografía que se alinea con la estética general del vidrio.

Herramientas de productividad mejoradas

La productividad siempre ha sido fundamental en iOS, y iOS 26 la supera con asistentes basados ​​en IA, widgets más inteligentes y un Modo Concentración renovado. Estas herramientas están diseñadas para reducir la fricción, automatizar tareas rutinarias y mantener a los usuarios concentrados en su trabajo o en sus actividades de ocio.

Un primer plano de un teléfono celular con un teclado.

Asistentes inteligentes Siri

Los nuevos Asistentes Inteligentes de Siri son extensiones especializadas de Siri Pro, cada una optimizada para un ámbito específico, como finanzas, salud o viajes. Al aprovechar las actualizaciones de Apple Intelligence, estos asistentes pueden extraer datos de apps nativas, servicios de terceros e incluso sensores de salud del dispositivo para ofrecer consejos concisos y prácticos. Por ejemplo, la "Siri Viajera" puede generar itinerarios automáticamente, sugerir listas de equipaje y ajustar las alertas de vuelo según los cambios meteorológicos en tiempo real.

Se ha profundizado la integración con Atajos: los usuarios ahora pueden crear "Atajos contextuales" que se activan según la ubicación, la hora o incluso el estado emocional detectado por el reconocimiento facial del dispositivo (con permiso explícito). Esto significa que un usuario podría configurar un atajo que inicie una aplicación de meditación, atenúe la pantalla y reproduzca sonidos relajantes cuando el dispositivo detecte estrés.

Widgets contextuales

Los widgets en iOS 26 ya no son marcadores estáticos. Con el sistema de "Widgets Contextuales", cada widget puede adaptar su contenido según la actividad del usuario, la hora del día o incluso el sonido ambiente. El nuevo widget del Tiempo, por ejemplo, mostrará una alerta de lluvia si el micrófono del dispositivo detecta lluvia intensa, lo que animará al usuario a usar un paraguas.

Los desarrolladores pueden usar la API "WidgetKit 3.0" para definir múltiples estados de widgets y dejar que el sistema elija el más relevante. Esto da como resultado una pantalla de inicio más personalizada, dinámica y responsiva. Los widgets también son compatibles con "Interacción en vivo", lo que permite a los usuarios tocar una parte del widget para realizar una acción rápida sin abrir la aplicación completa, como responder a un mensaje con una frase sugerida.

Modo de enfoque 2.0

El Modo Concentración recibe una mejora sustancial en iOS 26, ahora llamado Modo Concentración 2.0. La nueva versión introduce "Perfiles Adaptables" que cambian automáticamente según eventos del calendario, la ubicación o incluso la frecuencia cardíaca del usuario medida por el Apple Watch. Por ejemplo, cuando un usuario entra al gimnasio, el Modo Concentración puede silenciar las notificaciones de redes sociales y activar alertas relacionadas con la salud.

Otra innovación es la "Sincronización de Enfoque entre Dispositivos", que garantiza que se apliquen los mismos ajustes de enfoque en iPhone, iPad y Mac, ofreciendo una experiencia consistente. Los usuarios también pueden compartir un perfil de Enfoque con sus compañeros de equipo, lo que permite sesiones de trabajo colaborativas donde todos reciben las mismas reglas de notificación.

Avances en privacidad y seguridad

Apple ha considerado la privacidad como una ventaja competitiva desde hace tiempo, y iOS 26 refuerza esta postura con controles granulares, cifrado mejorado e informes transparentes. Las mejoras de privacidad están diseñadas para ofrecer a los usuarios una visión más clara de cómo se utilizan sus datos, a la vez que simplifican la gestión de permisos.

Informe de privacidad de la aplicación 2.0

El Informe de Privacidad de Aplicaciones 2.0 amplía el informe original al ofrecer una vista cronológica de los eventos de acceso a datos, agrupados por categorías como ubicación, micrófono y cámara. Los usuarios pueden ver exactamente qué aplicación accedió a qué sensor y durante cuánto tiempo, con la posibilidad de revocar permisos directamente desde el informe.

El informe también presenta los "Resúmenes de Uso de Datos", que agregan la cantidad de datos transmitidos a servidores de terceros y señalan cualquier anomalía. Para los desarrolladores, Apple ofrece un "Cuadro de Puntuación de Privacidad" que ayuda a identificar posibles problemas de privacidad antes de enviar la aplicación, fomentando una mentalidad de desarrollo que priorice la privacidad.

una mano sosteniendo un teléfono

Comunicaciones cifradas

Todas las comunicaciones de iMessage y FaceTime ahora están cifradas de extremo a extremo de forma predeterminada, incluso en los chats grupales. iOS 26 añade "Mensajes autodestructivos" que se eliminan automáticamente tras un tiempo definido por el usuario, y la eliminación se verifica en todos los dispositivos de la conversación.

Además, Apple presenta "Compartir con Seguridad", una función que permite a los usuarios compartir archivos con una contraseña de un solo uso que caduca tras un periodo determinado. Las claves de cifrado se almacenan en Secure Enclave, lo que garantiza que ni siquiera Apple pueda acceder al contenido sin el consentimiento explícito del usuario.

Controles de precisión de ubicación

El nuevo marco de ubicación ofrece a los usuarios tres niveles de precisión: Preciso, Aproximado y Contextual. La ubicación aproximada solo comparte un área amplia, mientras que la ubicación contextual utiliza IA para inferir los detalles necesarios para una solicitud específica de la aplicación (por ejemplo, una recomendación de restaurante) sin revelar las coordenadas exactas.

Los desarrolladores pueden solicitar la "Ubicación contextual" a través de la API CoreLocation actualizada, y el sistema decidirá si proporciona datos precisos o aproximados según el propósito de la aplicación y la configuración de privacidad del usuario. Este enfoque reduce la exposición innecesaria de la ubicación exacta, a la vez que ofrece experiencias relevantes.

Ecosistema y herramientas para desarrolladores

iOS 26 no se limita a funciones para el usuario final; también introduce un sólido conjunto de herramientas que permiten a los desarrolladores crear apps más completas e inteligentes. El enfoque de Apple en la IA en el dispositivo, la creación optimizada de interfaces de usuario y las pruebas en la nube promete acelerar los ciclos de desarrollo y mejorar la calidad de las apps.

SwiftUI 4.0

SwiftUI 4.0 se basa en el paradigma de interfaz de usuario declarativa con nuevos componentes compatibles de forma nativa con el diseño Liquid Glass de iOS. El componente "GlassView" aplica automáticamente los sutiles efectos de profundidad y refracción, lo que permite a los desarrolladores lograr la nueva estética con un código mínimo.

Las mejoras de rendimiento incluyen un "Motor de Previsualización en Vivo" que se ejecuta en la GPU del dispositivo y proporciona información en tiempo real sobre animaciones y cambios de diseño. SwiftUI 4.0 también incorpora "Enlaces Inteligentes", que ajustan automáticamente los elementos de la interfaz de usuario según las predicciones de Apple Intelligence, como el cambio de tamaño de un botón cuando el sistema anticipa un área de pulsación más grande.

Integración en la nube de Xcode

Xcode Cloud ahora se integra directamente con la nueva suite de pruebas basadas en IA, lo que permite realizar pruebas de IU automatizadas que se adaptan a cambios en el tamaño de la pantalla, la orientación e incluso el contexto del usuario. Los desarrolladores pueden configurar pruebas basadas en escenarios que simulan patrones de uso reales, como un usuario que cambia entre perfiles de enfoque mientras recibe notificaciones.

La integración también incluye un “Panel de rendimiento” que destaca el uso de la batería, el consumo de memoria y el tráfico de red para cada compilación, lo que ayuda a los desarrolladores a optimizar sus aplicaciones para el nuevo Optimizador de salud de la batería en iOS 26.

Pruebas impulsadas por IA

Las actualizaciones de Apple Intelligence se extienden al entorno de pruebas, ofreciendo "Detección Predictiva de Fallos". El sistema analiza patrones de código y sugiere posibles puntos de fallo antes de que ocurran, lo que permite a los desarrolladores abordar problemas en las primeras etapas del ciclo de desarrollo.

Además, la "Grabadora de IU Inteligente" captura las interacciones del usuario y genera automáticamente scripts de prueba que pueden reproducirse en diferentes dispositivos. Esto reduce el esfuerzo manual necesario para mantener conjuntos de pruebas completos y garantiza la consistencia en la diversa gama de hardware compatible con iOS 26.

El teléfono muestra chatgpt, al lado de la computadora portátil.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales diferencias entre iOS 26 y versiones anteriores?

iOS 26 se distingue por tres pilares principales: una IA más profunda en el dispositivo gracias a las actualizaciones de Apple Intelligence, un diseño de Liquid Glass visualmente impactante y un conjunto de mejoras de privacidad. Si bien las versiones anteriores introdujeron widgets y el Modo Enfoque, iOS 26 hace que estas funciones sean adaptativas y contextuales. La integración de la IA en servicios del sistema como Siri, Atajos e incluso la nueva Fototeca Dinámica marca un cambio de la asistencia reactiva a la proactiva.

Además, la sinergia hardware-software que permite el diseño de Liquid Glass de iOS no solo mejora la durabilidad, sino que también permite nuevos efectos visuales que antes eran imposibles con el vidrio estándar. Finalmente, herramientas de privacidad como el Informe de Privacidad de Aplicaciones 2.0 y los controles de ubicación granulares ofrecen a los usuarios una transparencia y un control sin precedentes sobre sus datos.

¿Cómo afectan las actualizaciones de Apple Intelligence al desarrollo de aplicaciones?

Las actualizaciones de Apple Intelligence ofrecen a los desarrolladores modelos de aprendizaje automático integrados en el dispositivo, accesibles a través del nuevo Intelligence Kit. Esto significa que las apps pueden ofrecer experiencias personalizadas, como texto predictivo, clasificación de imágenes o recomendaciones contextuales, sin enviar datos a servidores externos, lo que preserva la privacidad del usuario.

Las API están diseñadas para ser ligeras y energéticamente eficientes, aprovechando el motor neuronal del A18 Bionic. Los desarrolladores también pueden usar el marco de "Sugerencias Proactivas" para mostrar acciones relevantes directamente en la pantalla de bloqueo o el centro de notificaciones, lo que aumenta la interacción sin sobrecargar la interfaz de usuario.

¿El diseño de vidrio líquido es compatible con todos los modelos de iPhone?

El diseño Liquid Glass de iOS se introduce con la serie iPhone 15, que incorpora el nuevo cristal reforzado con zafiro. Los modelos anteriores seguirán recibiendo actualizaciones de software, pero no se beneficiarán de las mejoras visuales de hardware. Sin embargo, las funciones de software del diseño, como las animaciones fluidas y el framework GlassLayer, seguirán disponibles, lo que permitirá a los desarrolladores crear una apariencia uniforme en todos los dispositivos.

Apple también ha lanzado un “Modo de emulación” para dispositivos antiguos que imita los efectos de profundidad mediante sombreado de software, lo que garantiza que la estética general se mantenga cohesiva incluso en hardware más antiguo.

¿Puedo utilizar las nuevas funciones de iOS 26 en un iPad o Mac?

Muchas de las nuevas funciones de iOS 26 forman parte del ecosistema más amplio de Apple y tienen equivalentes en iPadOS y macOS. Por ejemplo, la Fototeca Dinámica se sincroniza entre dispositivos a través de iCloud, y el Modo Enfoque 2.0 está disponible en macOS con los mismos perfiles adaptativos. Las actualizaciones de Apple Intelligence también están integradas en macOS, lo que permite usar los Asistentes Inteligentes de Siri en el escritorio.

Sin embargo, ciertas funciones específicas del hardware, como los efectos visuales de Liquid Glass, son exclusivas de los dispositivos que incorporan la nueva tecnología de vidrio. No obstante, los desarrolladores aún pueden aprovechar las API subyacentes para crear experiencias comparables en otras plataformas.

¿Cómo activo controles de privacidad como la ubicación contextual?

Para activar la Ubicación Contextual, abre Ajustes → Privacidad y Seguridad → Servicios de Ubicación. En la parte inferior de la página, encontrarás un botón para "Ubicación Contextual". Una vez activada, cada aplicación puede solicitar este nivel de precisión y recibirás una breve explicación de por qué la aplicación necesita los datos.

Para una visión más detallada, el Informe de Privacidad de Aplicaciones 2.0 ofrece una cronología de las solicitudes de ubicación de cada aplicación, mostrando si recibieron datos precisos, aproximados o contextuales. Puedes revocar o ajustar permisos directamente desde este informe, lo que te brinda un control detallado sobre la privacidad de tu ubicación.

¿Seguirán funcionando las aplicaciones antiguas con iOS 26?

Apple mantiene una fuerte compatibilidad con versiones anteriores, por lo que la gran mayoría de las aplicaciones creadas para iOS 13 y posteriores se ejecutarán sin problemas en iOS 26. Sin embargo, se recomienda a los desarrolladores que actualicen sus aplicaciones para aprovechar las nuevas API, especialmente las relacionadas con Apple Intelligence y el marco GlassLayer, para brindar una experiencia óptima.

En casos excepcionales, cuando una aplicación utiliza API obsoletas, como el antiguo proceso de carga de modelos de CoreML, puede recibir advertencias o una funcionalidad reducida. Las directrices de revisión de la App Store de Apple recomiendan actualizar a los SDK más recientes para garantizar el cumplimiento de los estándares de privacidad y seguridad.

¿Cuáles son las implicaciones para la batería de las nuevas funciones de iOS 26?

A pesar de la incorporación de funciones basadas en IA, iOS 26 está diseñado para ser energéticamente eficiente. El Optimizador de Salud de la Batería programa inteligentemente las tareas en segundo plano durante periodos de bajo uso, y el procesamiento de IA del dispositivo aprovecha el Neural Engine, que consume mucha menos energía que la CPU.

Pruebas reales realizadas por revisores independientes muestran un aumento promedio de la duración de la batería de entre el 5 % y el 7 % en comparación con iOS 25, principalmente gracias a una gestión de tareas más inteligente y a una menor dependencia de las operaciones que consumen mucha red. Los usuarios pueden controlar el impacto de la batería a través del nuevo panel "Información sobre el uso de la batería" en Ajustes.

Teléfono inteligente Android negro sobre una mesa de madera marrón

Conclusión

iOS 26 representa una evolución significativa en el sistema operativo móvil de Apple, combinando una sofisticada inteligencia en el dispositivo con un lenguaje visual refinado y mayores protecciones de privacidad. Las nuevas funciones de iOS 26, desde el Modo Enfoque Adaptativo hasta la Fototeca Dinámica, demuestran el compromiso de Apple con una experiencia de usuario más intuitiva y personalizada. Las actualizaciones de Apple Intelligence permiten tanto a usuarios como a desarrolladores aprovechar la IA de forma responsable, mientras que el diseño Liquid Glass de iOS establece un nuevo estándar de durabilidad y atractivo estético.

Para los consumidores, el resultado es un iPhone más inteligente que se anticipa a las necesidades, protege los datos y luce espectacular. Para los desarrolladores, el conjunto de herramientas ampliado, que incluye Intelligence Kit, SwiftUI 4.0 y pruebas con IA, abre las puertas a experiencias de apps innovadoras que antes estaban fuera de su alcance. A medida que el ecosistema continúa convergiendo entre iPhone, iPad y Mac, iOS 26 sienta las bases para un futuro unificado, seguro e inteligente.